viernes, 23 de marzo de 2018

Análisis del anuncio “Diesel Bad” 2016:

La marca Diesel es una firma italiana de moda fundada por Renzo Rosso a finales del siglo XX, célebre entre otras cosas por sus campañas publicitarias. En 2016 presentó una nueva fragancia para hombres, “Diesel Bad”, por el nombre podemos deducir que se han inspirado en el chico malo que ninguna mujer puede quitarse de la cabeza. El slogan de la propaganda es “olvídate de olvidarte de mí” lo que da a entender que el que la use será tan provocativo y sensual que ninguna mujer podrá resistirse a él.


Se usa la imágen del actor y modelo Boyd HolBrook para captar la atención de la audiencia, transferir su imagen al producto e incluso ayudar al recuerdo de este, tiene un papel de varón malo, seguro de sí mismo e independiente que está seduciendo a una mujer, con el rol de sumisa. Por lo tanto, se asocia llevar la colonia con atraer a las mujeres, el deseo sexual de ella aparece como refuerzo positivo primario. El reforzador secundario podría ser el éxito social como figura dominante, en la relación él tendrá el control, gozará de libertad y poder.

La base de la campaña es la asociación de estímulos, es decir, asociar el papel del hombre como seductor si usa el producto que se está vendiendo. El actor es el estímulo primario, el sentimiento positivo que evoca (masculinidad, sensualidad y seguridad) es la respuesta no condicionada. Los consumidores así asocian la colonia con el varón, por tanto el producto se convierte en un estímulo secundario porque siempre evocará el mismo sentimiento a los consumidores. La compra de la marca será la respuesta condicionada.

Este anuncio apela emocionalmente al espectador, creando en este la necesidad de sentirse objeto de deseo de las mujeres, de ser un hombre atractivo. Si usas este perfume, tu atractivo se multiplicará. Además intenta dar a entender que las chicas se van a sentir atraídas y no se van a quitar de la cabeza al hombre que lleva “Diesel Bad”, aunque él sea un chico “malo” y a ellas no les convenga. Por otro lado, muestra que el hombre tiene superioridad y que lleva las riendas de su vida, es decir decide todo por sí mismo sin contar con nadie.

Se pueden apreciar en el anuncio varias técnicas para atraer la atención del espectador. Usan recursos cinematográficos, como por ejemplo primeros planos del varón. No sólo se usa como reclamo el uso del perfume, además se usa el estilo de relación hombre-mujer totalmente machista que muchos hombres ven como relación ideal, este es uno de los valores que enfatiza el anuncio y que puede servir de reclamo para muchos de los posibles compradores del perfume.

De manera no muy oculta, los roles sociales que promueve este anuncio son los de hombre como figura dominante de una relación heterosexual, con todo el poder de hacer y deshacer en sus manos, libre, poderoso,con éxito social y económico...y mujer como figura sumisa de la relación, que acepta sin protesta lo que el hombre impone, ella quiere estar con él sin importar el precio, no pinta nada, es solo un objeto decorativo.


Hemos investigado un poco y nos ha asombrado el dato de que el dueño de la marca Diesel, Renzo Rosso, en un italiano que a pesar de ser multimillonario actualmente, proviene de una familia humilde de agricultores. Además ha puesto en marcha una fundación que apoya proyectos sociales y humanitarios en Italia y África. Por otro lado, dedica parte de su patrimonio a cultivos orgánicos en la Granja Diesel, que produce vino y aceite de oliva en Molvena, Veneto, y es accionista de la empresa de productos biológicos Naturasi.

Es dueño de varias marcas, que se agrupan en el holding OTB (Only the Brave).

¿Vende una imagen acorde a sus valores? Only the Brave puede ser un guiño a su propia vida, donde su actitud y determinación le ha hecho pasar de casi la pobreza a la opulencia, de ahí que “solo los valientes” lo consiguen… podríamos pensar esto, ya que a pesar de vender la imagen del hombre frívolo, él parece distar mucho de esa frivolidad ya que forma parte activamente de una fundación humanitaria.



Y vosotrxs...¿qué pensáis?

No hay comentarios:

Publicar un comentario