sábado, 24 de marzo de 2018
¿Juguetes para niños y para niñas?
En esta entrada vamos a analizar el catálogo de juguetes que promocionó la cadena multinacional de distribución "Carrefour" del 8 de noviembre al 24 de diciembre de 2017.
Actualmente, muchos de los catálogos de juguetes están intentando acabar con los prejuicios sociales sexistas y nosotras hemos seleccionado uno que nos parece que cumple bastante este objetivo; es decir, no se ve tan "anticuado" como otros aunque aún le faltan ciertos detalles para llegar a ser totalmente equitativo.
La representación de niños y niñas es igualitaria en la publicidad de juguetes basados en "cuidados" o "trabajos domésticos", al igual que en los de ciencia, mecánica, construcción, etc. Dado que actualmente el hombre realiza tareas en la casa, como cocinar y limpiar (que hace años eran impensables) está cambiando los roles y se ve representado claramente en el folleto.
Sin embargo, la sección de juguetes basados en belleza, moda y glamour, está exclusivamente dirigida a niñas.
¿Acaso la profesión de peluquera es exclusiva de mujeres, por ejemplo? 😕
Por el contrario, la sección de aventura, guerra, superhéroes, se encuentra dirigida a niños principalmente,
aunque hay una página dedicada a las niñas heroínas...
La clásica y pasada de moda utilización del rosa para niñas y azul para niños, no llama la atención en este catálogo, no se aprecia en todas las páginas ni en la mayoría de los juguetes. Aunque la sección de muñecas, como la de la legendaria Barbie, es completamente rosa, todo es rosa. Y en algunas páginas de coches y motos, sigue predominando el color azul.
En la sección de bicicletas o patinetes, por ejemplo, se ven juguetes en los colores rosa, azul y rojo, por lo que aunque incluyen colores que no están identificados con ningún sexo, siguen incluyendo los que por antonomasia se corresponden con las niñas y con los niños.
En cuanto a la reproducción de actividades propias de los adultos, como por ejemplo peluquera, veterinaria, cocinera, profesora o esteticien, se sigue marcando el acento en la perpetuación de los roles sexistas...ya que la mujer es la que se ve representada en este tipo de actividades mayoritariamente...aunque se está avanzando poco a poco, ya que aparecen niños cocineros y niñas veterinarias!!
A pesar de que se ha avanzado mucho en cuanto a la adjudicación de roles dependiendo del sexo, aún queda mucho por hacer. Es obvio que hay determinadas actividades que siguen relacionándose en exclusiva con las niñas y otras con los niños. Todos los juguetes relacionados con salones de peluquería o de belleza, están enfocados claramente a las niñas a pesar de que son profesiones que pueden desempeñar hombres y mujeres indistintamente.
Nosotras pensamos que los niños y niñas están en proceso de socialización y son muy sensibles a todo lo que les rodea, dependiendo de su entorno moldearán su personalidad y tendrán unas u otras tendencias como preferidas. Una parte muy importante en el desarrollo de l@s niñ@s es su interacción con el grupo de iguales y por supuesto, l@s niñ@s juegan con sus iguales, por lo que si unos juguetes están mostrando o hacen ver a l@s niñ@s que "son para niñas" o "son para niños", es muy probable que lo acaben tomado como algo real, sin cuestionarse si lo es efectivamente. Por eso es tan importante que los roles sexistas desaparezcan del mundo de los juegos infantiles, ya que así serán ell@s mism@s l@s que decidan el tipo de juguete que prefieren sin importar que sea el "adecuado" para su sexo.
¿Cuál es vuestra opinión? Esperamos vuestros comentarios!!!
viernes, 23 de marzo de 2018
Análisis del anuncio “Diesel Bad” 2016:
La marca Diesel es una firma italiana de moda fundada por Renzo Rosso a finales del siglo XX, célebre entre otras cosas por sus campañas publicitarias. En 2016 presentó una nueva fragancia para hombres, “Diesel Bad”, por el nombre podemos deducir que se han inspirado en el chico malo que ninguna mujer puede quitarse de la cabeza. El slogan de la propaganda es “olvídate de olvidarte de mí” lo que da a entender que el que la use será tan provocativo y sensual que ninguna mujer podrá resistirse a él.
Se usa la imágen del actor y modelo Boyd HolBrook para captar la atención de la audiencia, transferir su imagen al producto e incluso ayudar al recuerdo de este, tiene un papel de varón malo, seguro de sí mismo e independiente que está seduciendo a una mujer, con el rol de sumisa. Por lo tanto, se asocia llevar la colonia con atraer a las mujeres, el deseo sexual de ella aparece como refuerzo positivo primario. El reforzador secundario podría ser el éxito social como figura dominante, en la relación él tendrá el control, gozará de libertad y poder.

La base de la campaña es la asociación de estímulos, es decir, asociar el papel del hombre como seductor si usa el producto que se está vendiendo. El actor es el estímulo primario, el sentimiento positivo que evoca (masculinidad, sensualidad y seguridad) es la respuesta no condicionada. Los consumidores así asocian la colonia con el varón, por tanto el producto se convierte en un estímulo secundario porque siempre evocará el mismo sentimiento a los consumidores. La compra de la marca será la respuesta condicionada.
Este anuncio apela emocionalmente al espectador, creando en este la necesidad de sentirse objeto de deseo de las mujeres, de ser un hombre atractivo. Si usas este perfume, tu atractivo se multiplicará. Además intenta dar a entender que las chicas se van a sentir atraídas y no se van a quitar de la cabeza al hombre que lleva “Diesel Bad”, aunque él sea un chico “malo” y a ellas no les convenga. Por otro lado, muestra que el hombre tiene superioridad y que lleva las riendas de su vida, es decir decide todo por sí mismo sin contar con nadie.
Se pueden apreciar en el anuncio varias técnicas para atraer la atención del espectador. Usan recursos cinematográficos, como por ejemplo primeros planos del varón. No sólo se usa como reclamo el uso del perfume, además se usa el estilo de relación hombre-mujer totalmente machista que muchos hombres ven como relación ideal, este es uno de los valores que enfatiza el anuncio y que puede servir de reclamo para muchos de los posibles compradores del perfume.
De manera no muy oculta, los roles sociales que promueve este anuncio son los de hombre como figura dominante de una relación heterosexual, con todo el poder de hacer y deshacer en sus manos, libre, poderoso,con éxito social y económico...y mujer como figura sumisa de la relación, que acepta sin protesta lo que el hombre impone, ella quiere estar con él sin importar el precio, no pinta nada, es solo un objeto decorativo.
Hemos investigado un poco y nos ha asombrado el dato de que el dueño de la marca Diesel, Renzo Rosso, en un italiano que a pesar de ser multimillonario actualmente, proviene de una familia humilde de agricultores. Además ha puesto en marcha una fundación que apoya proyectos sociales y humanitarios en Italia y África. Por otro lado, dedica parte de su patrimonio a cultivos orgánicos en la Granja Diesel, que produce vino y aceite de oliva en Molvena, Veneto, y es accionista de la empresa de productos biológicos Naturasi.
Es dueño de varias marcas, que se agrupan en el holding OTB (Only the Brave).
¿Vende una imagen acorde a sus valores? Only the Brave puede ser un guiño a su propia vida, donde su actitud y determinación le ha hecho pasar de casi la pobreza a la opulencia, de ahí que “solo los valientes” lo consiguen… podríamos pensar esto, ya que a pesar de vender la imagen del hombre frívolo, él parece distar mucho de esa frivolidad ya que forma parte activamente de una fundación humanitaria.
Se usa la imágen del actor y modelo Boyd HolBrook para captar la atención de la audiencia, transferir su imagen al producto e incluso ayudar al recuerdo de este, tiene un papel de varón malo, seguro de sí mismo e independiente que está seduciendo a una mujer, con el rol de sumisa. Por lo tanto, se asocia llevar la colonia con atraer a las mujeres, el deseo sexual de ella aparece como refuerzo positivo primario. El reforzador secundario podría ser el éxito social como figura dominante, en la relación él tendrá el control, gozará de libertad y poder.

La base de la campaña es la asociación de estímulos, es decir, asociar el papel del hombre como seductor si usa el producto que se está vendiendo. El actor es el estímulo primario, el sentimiento positivo que evoca (masculinidad, sensualidad y seguridad) es la respuesta no condicionada. Los consumidores así asocian la colonia con el varón, por tanto el producto se convierte en un estímulo secundario porque siempre evocará el mismo sentimiento a los consumidores. La compra de la marca será la respuesta condicionada.
Este anuncio apela emocionalmente al espectador, creando en este la necesidad de sentirse objeto de deseo de las mujeres, de ser un hombre atractivo. Si usas este perfume, tu atractivo se multiplicará. Además intenta dar a entender que las chicas se van a sentir atraídas y no se van a quitar de la cabeza al hombre que lleva “Diesel Bad”, aunque él sea un chico “malo” y a ellas no les convenga. Por otro lado, muestra que el hombre tiene superioridad y que lleva las riendas de su vida, es decir decide todo por sí mismo sin contar con nadie.
Se pueden apreciar en el anuncio varias técnicas para atraer la atención del espectador. Usan recursos cinematográficos, como por ejemplo primeros planos del varón. No sólo se usa como reclamo el uso del perfume, además se usa el estilo de relación hombre-mujer totalmente machista que muchos hombres ven como relación ideal, este es uno de los valores que enfatiza el anuncio y que puede servir de reclamo para muchos de los posibles compradores del perfume.
De manera no muy oculta, los roles sociales que promueve este anuncio son los de hombre como figura dominante de una relación heterosexual, con todo el poder de hacer y deshacer en sus manos, libre, poderoso,con éxito social y económico...y mujer como figura sumisa de la relación, que acepta sin protesta lo que el hombre impone, ella quiere estar con él sin importar el precio, no pinta nada, es solo un objeto decorativo.
Hemos investigado un poco y nos ha asombrado el dato de que el dueño de la marca Diesel, Renzo Rosso, en un italiano que a pesar de ser multimillonario actualmente, proviene de una familia humilde de agricultores. Además ha puesto en marcha una fundación que apoya proyectos sociales y humanitarios en Italia y África. Por otro lado, dedica parte de su patrimonio a cultivos orgánicos en la Granja Diesel, que produce vino y aceite de oliva en Molvena, Veneto, y es accionista de la empresa de productos biológicos Naturasi.
Es dueño de varias marcas, que se agrupan en el holding OTB (Only the Brave).
¿Vende una imagen acorde a sus valores? Only the Brave puede ser un guiño a su propia vida, donde su actitud y determinación le ha hecho pasar de casi la pobreza a la opulencia, de ahí que “solo los valientes” lo consiguen… podríamos pensar esto, ya que a pesar de vender la imagen del hombre frívolo, él parece distar mucho de esa frivolidad ya que forma parte activamente de una fundación humanitaria.
Y vosotrxs...¿qué pensáis?
martes, 20 de marzo de 2018
La realidad escondida
¿Os parece una marca con estilo y elegancia? Seguramente el mensaje que transmite la publicidad de esta marca es el de "Vístete con nuestras prendas y estarás a la moda, irás elegante y con estilo"...pero qué se esconde tras esta gran marca del grupo Inditex? Lejos de la imagen limpia que tratan de transmitir, hay un entramado de explotación, esclavitud de niñ@s trabajando durante más de doce horas al día en unas condiciones pésimas. Y todo para abaratar costes y tener una mano de obra regalada sin respetar los derechos humanos de l@s niñ@s...
Puedes hacer click en este artículo relacionado con la explotación infantil en estas factorías donde se fabrican prendas para esta gran marca.
También creemos que es muy interesante este vídeo de youtube en el que se muestran datos obtenidos de investigaciones sobre esta práctica que muy a nuestro pesar están llevando a cabo muchas marcas muy conocidas.
Por último, os dejamos un cartel contrapublicitario hecho por nosotras, es muy sencillo y como una imagen vale más que mil palabras, creemos que no hace falta explicar lo que queremos que nos haga pensar cada vez que vemos la marca en cualquier catálogo, cartel o anuncio televisivo. ¿Dónde está ese glamour que nos muestran en su publicidad cuando nos damos cuenta de la realidad que se esconde tras ella?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)